Quantcast
Channel: v e r d e c h a c o
Viewing all articles
Browse latest Browse all 356

Pata de Vaca / Falsa caoba

$
0
0
Género Bauhinia /Pata de Vaca / Falsa caoba 
Nombre genérico dedicado a los hermanos Caspar (1560-1624) y JohannBauhin (1541-1613), destacados botánicos suizos de los siglos XVI y XVII. 
Inmediaciones de Laguna Argüello en Resistencia (Chaco, Argentina)
Familia: Fabaceae (Subfamilia: Caesalpinioideae). 
Para el Chaco se cita como nativa: 
 Bauhinia forficata Link (Vogel) Fortunato &Wunderlin Phil.

Sinónimos: Bauhinia forficata auct. non Link; B. forficata auct. non Hook. &B. pruinosa Vogel; B. candicans Benth.; B. forficata Link var. pruinosa; B. forficata Link var. candicans (Benth.) Hassl. ex Latzina; Pauletia candicans (Benth.) A. Schmitz; Pauletia pruinosa (Vogel) A. Schmitz. (Base de datos Flora Argentina).
Origen: Nativo.
La especie Bauhiniafortificata, es nativa de Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina (se la cita para las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Distrito Federal, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Salta, Santa Fe, San Juan, Tucumán). 
Nombres comunes: Árbol orquídea, Caoba / Caobá / Cauba, Casco de vaca, Falsa caoba, Pata de vaca, Pezuña de buey. Miroró, Mororó, Mororó de espinho, Pata de boi, Pé de boi, Unha de anta, Unha de boi, Unha de vaca (portugués, Brasil). 
La gran mayoa de los nombres comunes en diferentes especies, hacen referencia a las características hojas bilobadas de las plantas del género, que tienen cierta similitud con la huella dejada por una pisada animal: Pata o pezuña de vaca, Pata de buey, Pata de chivo, Pata de cabra, Palo de guarias o Casco de venado (Costa Rica);Uakálâpi'á ( lengua Qom); Tóro po (lengua Guaraní); Urape (Venezuela, en sus tres variedades: Urape blanco / Bauthinia megalandra, U. rosado / Bauthinia monandra Kurz. y U. morado / Bauthinia variegata L.); Zampa di cammello, etc.   
Hierónymusregistra"Bauhinia candicans, syn B. fortificata (Hook. Arn.). N. v. mahagoni, cauba. 
Árbol de 10 metros de altura mayor. La madera tiene lindas vetas y es apreciada para la fabricación de muebles, la corteza y las hojas tienen propiedades astringentes y su infusión se usa para gárgaras, lavar heridas, etc." (Hieronymus, J.: Plantae diaphoricae florae Argentinae, Buenos Aires, 1882).
Lillo registra dos especies: Bauhinia fortificata, Nombre vulgar: Pata de vaca; Pata de toro; Caobá ó Cauba y Bauhinia venturi, Nombre vulgar: Corazón de negro.
En "100 Árboles Argentinos" leemos: "Pata de vaca (Bahuinia fortificata): Este arbolito nativo, propio de las selvas del nordeste argentino, crece con rapidez. Tiene flores llamativas aunque solo posean una tonalidad blanquecina. Los cinco pétalos salen extendidos hacia arriba como si fueran dedos de una mano abierta, y desde el centro surge un conjunto de filamentos que terminan en una curva ascendente. Los frutos son vainas rectas que, al madurar, durante las tardes calurosas del verano, se abren con movimiento rápido y un chasquido simultáneo, arrojando las semillas a cierta distancia de la planta madre."(Haene, Eduardo y Aparicio, Gustavo: "100 Árboles Argentinos", Ed. Albatros, Buenos Aires, 2007). 
Bauhimia forficata es usada popularmente como planta medicinal, tiene fama de ser eficaz en el tratamiento de la diabetes y por presentar propiedades purgativas y diuréticas.
Numerosos estudios hacen referencia a las propiedadesterapéuticas de Bauhiniafortificatapara tratar la diabetes y la glucemia, es el caso de una publicación de la Universidad de Brasilia en la que se hace referencia al empleo del cocimiento de las hojas de la planta por parte de  curanderos brasileros ya desde comienzos del siglo 19, para hacer una infusión considerada milagrosa según la creencia popular. 
Según dicen el té de sus hojas y un baño impregnado por sus esencias sirven para curar la lepra y los furúnculos, neutralizan el efecto de venenos de picaduras de cobras y regulan la temperatura y la presión del cuerpo. Aún actualmente la pata de vaca mantiene su fama y es posible encontrarla - fácilmente - en comercios de productos naturistas.
'Pata de vaca' en Santiago de Estero 1300 / 1400, Resistencia (Chaco, Argentina).
A pesar de ser referencia científica cuando se habla de diabetes, no obstante es necesario tener mucho cuidado. Profesionales del área de salud, particularmente químicos y farmacéuticos - que conocen la mayoría de sus compuestos y estudian la planta, no recomiendan la ingestión de su té sin la consulta previa a un médico. Puede haber un compuesto tóxico y, en vez de hacer bien, su ingestión puede hacer mal, advierten los profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Brasilia (FCS/UnB).
Entre las especies exóticas más conocidas están las originaria de zonas tropicales de Asia e introducidas comoárboles ornamentales en zonas tropicales de casi todo el mundo. De flores grandes semejantes a las orquídeas, dispuestas solitarias o en racimos, con largos estambres que sobresalen de los pétalos, blancas (Bauhiniacandicans), rosa liláceas(Bauhiniavariegata).
Otros nombres comunes: Orchid tree (inglés). Alberi orchidea (italiano). Arbre de les orquídies (catalán).  Orchideen baum / Orchideenbaume (alemán)Son árboles de pequeño a mediano porte, copa redondeada, tronco de fuste corto, follaje denso, ramas con aguijones en los nudos, hojas simples, alternas, bilobuladas,subcoriáceas. El fruto es una legumbrecoriacea, aplanada, color castaño, semillas orbiculares. 
Usos y propiedades 
Ornamentales; madereras (carpintería y muebles); medicinales (para la diabetes, como digestivo y antitusígeno). 
El Álbum de árboles de Costa Rica refiere:"El árbol de orquídeas, palo de guarias o casco de venado. Nombre científico: Bauhinia purpurea. Familia botánica: Leguminosa-Cesalpinioidea.
Árbol de tamaño pequeño originario de Birmania, norte de la India y Vietnam, en donde es reverenciado por la extraordinaria belleza y gracilidad de sus magníficas y grandes flores color púrpura. Desde que fue introducido a Costa Rica a principios del Siglo XX, tuvo una gran aceptación pues aunque no son orquídeas, sus flores guardan un cierto parecido con la guaria morada (Guarianthe skinneri ), hermosa orquídea que posteriormente se convertiría en nuestra orgullosa Flor Nacional, y durante muchos años prevaleció el mito de que esta árbol era una planta gigante de orquídea o un árbol que producía estas flores, lo cual no es cierto." (Álbum de árboles de Costa Rica, Especies nativas e introducidas al país, presentadas por Mundo Forestal).  
La especie Bauhiniablakeana fue adoptada como emblema floral de HongKong en el 1965 (la planta fue descubierta por primera vez en HongKong en 1880).
  
La bandera y el escudo de Hong Kong llevan una Bauhinia blakeana blanca, estilizada, de cinco pétalos en el centro. (Wikipedia).

Vínculos

Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana: Pata de Vaca (BauhiniadivaricataL.)
Bauhiniafortificata
en Árboles Ornamentales

Viewing all articles
Browse latest Browse all 356


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>