Quantcast
Channel: v e r d e c h a c o
Viewing all articles
Browse latest Browse all 356

Género Croton

$
0
0
Género Croton
"Croton: El nombre del género tiene su origen en la palabra griega kroton, que significa "garrapata", aludiendo a la semejanza de las semillas de algunas de sus especies, con éstos ácaros."
Familia: Euphorbiaceae.
El nombre de la familia tiene su origen en en el género Euphorbia L. "Creado por Carlos Linneo en 1753, honrando a Euphorbus, médico griego del Rey Juba II de Mauritania. Juba fue educado en Roma y contrajo matrimonio con la hija de Cleopatra y Marco Antonio. Euphorbus realizó estudios sobre el látex de varias especies africanas, encontrando que varias de ellas tenían propiedades tóxicas, y que podía usarse para envenenar flechas."(González, J.: “Explicación Etimológica de las Plantas de la Selva”, Flora Digital de la Selva, Organización para Estudios Tropicales).
Para el Chaco Argentino se citan:
Croton andinus Müll. Arg.
El epíteto andinus (de los Andes), en referencia a su hábitat  característico.
Distribución Provincias: Catamarca, Chaco, Córdoba, Formosa, Jujuy, Salta, Sgo. del Estero, Tucumán.
Países Limítrofes: Paraguay.
Hierba Anual o perenne. Nativa.
Croton argenteus L. (Croton argenteus L. /  Crotón / Lapaxai laue en cercanías del puente General Belgrano - Chaco-Corrientes)
El epíteto argenteus hace referencia a las láminas foliares con el envés blancuzco (del latín argentum: blanquecino).
Distribución Provincias: Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Sgo. del Estero, Santa Fe, Tucumán.
Países Limítrofes: Paraguay.
Hierba Anual. Nativa.
Diagnóstico: Se reconoce por su hábito herbáceo o subarbustivo, muy ramificado, con los tallos rojizos al estar frescos; hojas a menudo rómbicas con el envés densamente cubierto por tricomas estrellados argenteos y racimos cortos, aglomerados al final y con frecuencia ocultos por las hojas nuevas. (González, José: "FLORA DIGITAL DE PALO VERDE", EUPHORBIACEAE, Organización para Estudios Tropicales, 07/Ago/2007).

Croton bonplandianus Baill. / Tupucharo / Escoba negra
El epíteto bonplandianus rinde homenaje a Aimé Jacques Alexander  Bonpland (Goujaud), conocido entre nosotros como Amado Bonpland, nacido en 1773 en La Rochelle y muerto en la provincia argentina de Corrientes en 1858, luego de haber llevado a cabo numerosas exploraciones y viajes botánicos.
Distribución Provincias:  Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Sgo. del Estero, Santa Fe, San Juan, San Luis, Tucumán.
Países Limítrofes:  Paraguay, Uruguay.
Hierba Perenne. Nativa
Croton lachnostachyus Baill. / Tinajera 
Distribución Provincias: Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Sgo. del Estero, Santa Fe, San Luis, Tucumán.
Países Limítrofes:  Paraguay.
Arbusto (Perenne). Nativa. 
Croton parvifolius Müll. Arg. 
Epíteto parvifolius: que tiene hojas pequeñas.
Distribución Provincias: Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Sgo. del Estero, Santa Fe, San Luis.Países Limítrofes: Brasil, Uruguay.
Arbusto (Perenne). Endémica.
Croton subpannosus Müll. Arg. ex Griseb. 
Distribución Provincias: Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Salta, Santa Fe, Tucumán.
Países Limítrofes: Brasil, Paraguay, Uruguay.
Subarbusto (Perenne). Endémica.
Croton urucurana Baill. / Sangre de drago
Distribución Provincias: Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Santa Fe.
Países Limítrofes: Brasil, Paraguay, Uruguay.
Árbol o Arbolito (Perenne). Nativa. 
Nombres comunes: Balsa macho, Copaiba, Palo de drago, Sangre de drago, Sangre de dragón, Sangre de grado, Sangreado, Ivirá caá-verá, Urucurá / Uruku-ra (guaraní). Capixingui, Licurana, Lucurana, Sangra d’água, Sangue da água, Sangue de dragão, Sangue de drago, Tapexingui, Tapixingui, Urucuana, Urucurana, Urucuruna (Brasil). Jawaniney; (en Huachipaeri, lengua indígena de la Amazonía Peruana). Huambo; Tapa roja; Telandilla; Zangrado. Dragon's blood (inglés).

Hacia una Nueva Carta Étnica del Gran Chaco regitra los nombres tobas de algunas especies del género:
Croton argenteus L. Nombre toba: Lapaxai laue (lapaxai: blanca, laue: hoja; "hoja blanca")
Croton bonplandianus Baill. Nombres tobas: Qoto' lqo (qoto: paloma, lqo: comida; "lo que come la paloma") y Namaic.
Croton hirtus L'Her. Nombre toba: Namaic.
Croton lachnostachyus Baill. Nombre toba: Iyaxaic.
(Martínez, Gustavo Javier: Fitonimia de los Tobas Bermejeños (Chaco Central, Argentina), Centro del Hombre Antiguo Chaqueño, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica).

Otrasentradas del género Croton:
Croton argenteus L./ Crotón / Lapaxai laue
Croton bonplandianus Baill. / Tupucharo / Escoba negra 
Croton lachnostachyus Baill. / Tinajera    Croton urucurana Baill. / Sangre de drago

Viewing all articles
Browse latest Browse all 356

Trending Articles


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE


KASAMBAHAY BILL IN THE HOUSE


Girasoles para colorear


Presence Quotes – Positive Quotes


EASY COME, EASY GO


Love with Heart Breaking Quotes


Re:Mutton Pies (lleechef)


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


FORTUITOUS EVENT


Pokemon para colorear


Sapos para colorear


Smile Quotes


Letting Go Quotes


Love Song lyrics that marks your Heart


RE: Mutton Pies (frankie241)


Hato lada ym dei namar ka jingpyrshah jong U JJM Nichols Roy (Bah Joy) ngin...


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>